Mostrando entradas con la etiqueta Hazlo tú mismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hazlo tú mismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de junio de 2012

Transferencia con cera

Buenas noches!!...... se me ha pasado el fin de semana volando y es que no he parado y eso que no he salido de cada ni para ir al supermercado.
Esta mañana me metí en la Scraproom para poner un poco de orden y de camino quitar tres cuartas de polvo de las estanterías, y he tirado cartones, plásticos de burbujas, plastiquillos, trocillos de papel para aburrir, y ahora me quedan cuatro cosillas que ya colocaré durante la semana, he hecho una buena limpieza.
Antes de acostarme quería probar la técnica del "Frottage", vamos.......frotar con una cera de plastidecor de las que utilizan los niños en la escuela.
1. En primer lugar escogemos un sello que nos guste, un trozo de cartulina no demasiado dura, y una cera blanca. Yo he escogido este de una farola de la marca INKADINKADO, pero luego voy a probar con otro de una jaula.
 2. Ponemos la cartulina encima del sello y pasamos la cera por encima del sello teniendo la precaución de sujetar bien la cartulina con la otra mano (yo la otra mano la tenia disparando la cámara, jejejeje....no soy zurda!).
 3. Una vez hecho este paso aparentemente solo se ve un poco de brillo al trasluz, pero......
 4. Con una esponjita, vas frotando sobre el sello estampado con tinta Distress...yo he escogido el color naranja.
 ..... y ya ves que aparece la sombra del sello, así como un poco distorsionada, pero queda chula.
 5. Luego en los laterales y bordes, he pasado con tinta roja, más fuerte......
 6. y por último, con una toallita de bebé, frota en el centro del sello para que se quite la cera y quede mucho más marcado el sello que has frotado.
La técnica está muy bien, y luego este dibujo, lo puedes poner sobre una cartulina negra y hacer una tarjeta. A mí me no quedan fuerzas para hacer nada más hoy, además de que no he escogido el sello adecuado, así que me ha valido para explicaros, pero probaré con otro sello tipo arabesco que creo que va a quedar mejor. La técnica la tenéis, ahora os queda probar y porfa, si lo hacéis, ponedme un comentario para verlo en vuestro blog.
Un beso y que tengáis feliz semana...... yo estoy nerviosa porque el viernes me voy a Tres Cantos a ArtMesa, así que durante la semana prepararé los materiales.
Felices sueños......

sábado, 16 de junio de 2012

Y otras flores más.....

Ya he dicho en mi entrada anterior que hoy iba de flores, o por lo menos hasta ahora, porque ya me he cansado de hacer, jejejeje.
Esta segunda flor es casi igual que la anterior, pero esta vez vamos a utilizar papel de seda, en mi caso rojo, pero si tienes blanco, puedes usarlo y luego darle un toque de color con Glimmer.
1. Haz un círculo en cartoncillo que te va a servir de plantilla, y corta 7 trozos de papel de seda que son los que vamos a usar de hojas....si la quieres más tupida, tendrás que hacer más círculos.
2. Como en la flor anterior, una vez cortadas grapa en el centro para que se queden todas las hojas juntas.
3. Arruga primero todas las hojas y luego vuelve a separarlas a tu gusto.
4. He recortado una base donde pegarla y he hecho dos hojas para adornar que he pegado antes que la flor.
 5. He puesto también unos alfileres de costura para darle otro toque.

Y vamos a por la última FLOR... podríamos bautizarlas con el nombre de flores CHURRO de tela por la forma que tienen.
1. Cortamos unos trozos de tela blanca o beige de unos 5 cm de ancha y el largo al gusto......obviamente cuánto más larga la tira, más grande la flor. Cortamos también unos círculos de cartoncillo que serán la base donde pegamos la tela.
 2. Enrollamos la tela de manera que quede como en la fotografía.
 3. Ponemos pegamento en el cartón y vamos enrollando y pegando al mismo tiempo haciendo una espiral.
 4. Si se te acaba el cartón, corta la tela restante y pégala al borde con un pegamento fuerte o Glosy, y si es al revés, y te sobra cartón, lo recortas cuando acabes de pegar la tela.

 5. Por último he puesto Glimmer y Adirondak de tres colores diferentes y luego he pegado un trozo de cinta por debajo de cada una de las flores y puesto un brillantito para adornar.
Y por hoy ya dejamos las flores, eh??
El libro de donde estoy sacando la forma de hacerlas es CREATIVE FOUNDATIONS de Vicki Boutin, y aún me quedan 37 técnicas de Scrapbook o Mixed Media que probar, y cuando vaya probando intentaré poneros las fotos explicándolas, porque parecen interesantes.

Feliz y calurosa tarde. 
Besitos

Hoy va de FLOWERS

Sábado!!!!, qué bien......ha sido una semana durilla y estaba deseando que llegara el finde para descansar y mira por dónde esta mañana me he levantado con ganas de hacer algo, a ver si me vuelve la inspiración pronto, y para empezar, de una libro que compré hace un tiempo en Amazon, he sacado la idea de hacer estas flores con los papelitos que se usan para los cupcakes, o las bolitas de coco, o incluso reciclados de los Ferrero Rocher.
1. Separar cinco moldes y abrirlos hasta dejarlos planos
2. Juntar los cinco y hacer un agujero pequeños en el centro.
3. Poner un brad pequeño para que se queden bien sujetos.
Si no tienes brads o no quieres gastarlos, también se pueden grapar en el centro

3. Hay que ir arrugando de dentro hacia afuera, todos los papelitos uno a uno.

4. El siguiente paso es ir abriéndolos de afuera hacia adentro hasta conseguir la forma que más te guste.
Fácil, verdad?.......después en el borde del molde he puesto Stickles para darle un toque de brillo y ya tengo unas flores para adornar mis trabajos o cajitas!!.
Y el resultado...
Y ahora a experimentar con otra cosilla, que tengo que entrenar, jejeje
Besitos y hasta luego.